domingo, 12 de marzo de 2017


¿LEER O VER UNA PELÍCULA?



Amigo lector, tal vez pensarás que leer es una gran pérdida de tiempo y no te juzgo. Es como si te dieran a elegir entre ver una película o inspeccionar un libro. Estoy seguro que la gran mayoría ha elegido ver un metraje  y desechar la idea de leer. Y queramos o no, las personas que no tienen el hábito de la lectura, van a preferir las películas por este motivo:


EL TIEMPO: A comparación de las películas, los libros necesariamente exigen que le dediques tiempo. A veces el usuario no puede disfrutar de una buena historia por falta de este: el trabajo, estudios o labores familiares. 


Las películas, exagerando, pueden tener una duración de 3 horas. Pero por lo general  vemos películas con una duración de 60 a 90 minutos, en pocas palabras, puedes verlo en cualquier momento del día. Muy aparte de la trama, es claro que los efectos visuales ayudan mucho a valorar una película. Creo yo que varias personas han disfrutado de poder presenciar la tecnología del 3D y siendo sinceros, es muy impresionante. Así  que ¿Podríamos decir que una  película es mejor que un libro? Analicemos.

Cuando yo era estudiante me obligaban a leer literatura Universal: La Odisea, La Ilíada o La Divina Comedia. Por cierto son obras muy interesantes, pero para un aprendiz de la lectura esto puede ser fatal. Al abrir el libro, es muy probable, que te aburras, porque las lecturas mencionadas son consumidas por lectores activos. Esa es la gran diferencia. Yo detestaba la lectura.  Ahora es uno de mis pasatiempos favoritos.





Un consejo, lee lo que tú quieras. quieres leer un libro erótico, adelante; quieres leer un manga, hazlo. Lee  lo que quieras, con lo que más te sientas cómodo. Solo así disfrutaras leer. Pero por favor, si quieres ser culto por medio de la lectura, no leas basura: Prensa amarillista, historias clichés (argumentos que sean sobre explotados) o argumentos que no aporten nada bueno a tu vida.



Ahora,  la lectura tiene algo especial. Si tú le preguntas a una persona, que está aferrada al hábito de leer, el porqué prefiere  un libro antes que una película. Estos serán sus motivos:


IMAGINACIÓN:Cuando comienzas a leer una historia o un artículo periodístico, tú tienes una libre decisión de cómo se desarrollará el mundo, obviamente guiado por las descripciones del libro, pero muy a tu estilo. 

Te sentirás más cómodo al inventar las características de tus personajes favoritos, tanto el  protagonista como el antagonista. Pero lamentablemente esto no se puede hacer en las películas, tú tienes que aceptar al protagonista y a todo el elenco de actores como son. Prácticamente la imaginación no fluye, solo te queda contemplar cómo terminará la historia. O tal vez un artículo periodístico, un asesinato. Trataras de imaginar cómo pasó, por qué no hizo esto o aquello. Serás el Sherlock Holmes de tu mundo.


EL ARGUMENTO Y SUS PERSONAJES: 

Este es el punto más importante, a mi parecer, del porqué algunas personas prefieren leer que ver una película. Al aferrarte a un libro podrás notar que, a diferencia de una película, te encariñaras con la trama y con los personajes mil veces más que con un metraje.


En el caso de las películas tienes un límite de 60 a 90 minutos para conocer a los personajes. En el libro no, allí el autor se puede explayar contándote sobre la vida y los problemas de los personajes. Creas un vínculo entre el libro y tú. Te podrás olvidar de varias películas que hayas visto, pero es muy difícil que te olvides de un libro.


En un libro,  el argumento llega a ser completo, en una película tratarán de  obviar muchas cosas para así poder acoplar una historia al tiempo límite que se le da. Es por eso que varias personas se quejan cuando ven su videojuego o libro favorito adaptado a una película, no es lo mismo.  

CONCLUSIÓN: La lectura y las Películas tienen lo suyo. Mi recomendación es la siguiente:

- Puedes leer un libro si tienes el tiempo necesario, al menos 20 minutos diarios o dejando un día, al gusto del lector. Si careces de tiempo puedes ver una película, que tenga una buena trama, que no haya sido sobre explotada por el mercado: Pulp Fiction, La chica Danesa, Whiplash, etc.

-Lo ideal sería que leas y veas películas de buena calidad y sobretodo que disfrutes mucho de ellos. Compara y saca tú tus propias conclusiones. Éxitos